8 trucos para crear tu portfolio creativo

tips para conseguir trabajo en publicidad

Tener buenos trabajos es la parte mas importante de un portfolio, sin embargo, saber cómo presentarlos es casi tan crucial como la calidad que tengan.

Tener trabajos que sean novedosos y creativos es la parte más importante de tu portfolio. Pero incluso el mejor trabajo creativo tiene que ser contado de la manera correcta si quieres cautivar a tu audiencia. Aquí te damos una serie de tips que te ayudarán a conseguir el trabajo de tus sueños.

Hoy en día, todos los portfolios se ven online. Cuando envías un enlace a una búsqueda, ya sea de un director creativo o de una recruiter de RR.HH., necesitas impresionarlo antes de que vea el siguiente de una larga lista de candidatos.

Tienes que hacer que cada píxel de tu portfolio cuente en la construcción de tu marca personal.

1. Tu foto de perfil debe ser distintiva y creativa.

Tal como la foto que usarías para un perfil de citas, la foto de tu bio tiene que permitir que seas reconocido inmediatamente por aquel que te vea luego en persona. Con esto no me refiero a que uses una foto de pasaporte. Las mejores fotos son aquellas que muestran tu creatividad y personalidad, estas ayudarán a que quien mire tu bio, ya sea el recruiter o el director creativo, te recuerde. Necesitas que conecte tu brillante trabajo con tu cara sonriente.

2. Haz que tu bio sea atractiva y fácil de leer.

Escribe en primera persona, como si estuvieras hablando con tu mejor amigo. Haz que sea un placer leerla y asegúrate que muestre tu personalidad. Tu empleador querrá ver cómo te presentas ante él para hacerse una idea de cómo te presentarás frente a los clientes. Asegúrate de que no haya errores de ortografía. Hace un tiempo estuve en un Creative Lab con Google en New York y me dieron un insight muy interesante: que las bios estuvieran escritas como tweets. Toda tu historia en 280 caracteres. Cuanto mejor es el lugar en el que quieres trabajar, mayor es la cantidad de portfolios que tienen para ver. Puede que tengan cientos de portfolios en lista de espera, por lo que tienen poco tiempo para verlos. Quizás un tweet es demasiado corto, pero intenta que sean menos de 200 palabras.

3. En tu área de trabajos tienes que poner imágenes destacadas que sean tentadoras.

Haz que sea clickable, tienes que inducir a quien lo lee a que quiera ver qué hay detrás de esa imagen. Tal como sucede con el trailer de una película, quieres que el director creativo que lo esté leyendo se pregunte “¿Qué habrá hecho?” y se diga “Quiero ver este trabajo”.

4. No eches a perder espacio en créditos.

El director creativo está en tu sitio viendo tu portfolio, por lo que ya sabe de quién es el trabajo. Y como no ha visto tu trabajo, aún no le interesa con quién lo has hecho. En su lugar puedes escribir algo interesante sobre el trabajo para que crezca su interés en verlo. Sé conciso y ve al punto. Todo lo que necesitas es que haga click.

5. Evita trabajos estereotípicos de estudiante

Si tienes una campaña para Nike, más te vale que sea una genialidad. No seas predecible. Evita las típicas soluciones visuales con logo en la esquina y no abuses del humor sexual. Estos consejos y muchos más te los daremos en nuestros cursos, ¿buscas una Escuela de creatividad publicitaria en Madrid?

6. Demuestra que sabes resolver problemas de negocio con campañas integrales.

Estas son las famosas campañas 360º. Y necesitas muchas de ellas en tu portfolio para demostrar que puedes integrar ideas.

7. Haz la página de cada campaña lo más concisa posible

Aquí es donde debes mostrar el trabajo con el que has ganado un premio y poner los créditos de tus compañeros. Incluye cualquier información adicional que le dé al lector un mejor insight de la campaña. Si tienes un vídeo, que sea lo más breve posible. Es recomendable que un caso no dure más de 60 segundos, sobre todo si no ha ganado ningún premio. 30 segundos es mejor. Y mejor aún si puedes mostrar tu caso sin un vídeo, sólo con algunos gráficos.

8. En tus proyectos personales, habla de quién eres y de qué vas.

Si una agencia entrevista a 10 personas, probablemente hagan un primer filtro en el que queden sólo 3 personas. Digamos que si la calidad del trabajo de esos 3 candidatos está en un empate, igualmente tendrán que decidirse por uno. Por eso debes contarles por qué encajas en su compañía, si eres una persona interesante y por qué, y cómo eres como creativo y como persona. Los proyectos personales son una gran manera de mostrar aquello que te hace único. Puedes hablar de tus hobbies y de lo que te apasiona. Un proyecto personal implica que apliques tu talento a algo que realmente te interesa y eso puede hacer que tu portfolio destaque.

Mira la charla completa:

Puedes tener la carrera creativa de tus sueños. Comienza tu Portfolio Program en abril de 2019 y conviértete en el mejor profesional.

 

¿Te ha parecido interesante el artículo?

¡Cuéntanos!

Leave a comment

invest-in-your-success.jpg
en_GBEnglish (UK)
escuela del año en cannes lions

Thank you Cannes Lions!